MI HIJA ES CIEGA Y QUIERO QUE ESTUDIE COMO EL RESTO DE SUS COMPAÑEROS

Llevamos años advirtiendo que la tecnología estaba entrando en las escuelas, afortunadamente en esta ocasión la pandemia sirvió para algo bueno, acelerar estas tecnologías, Desafortunadamente para nuestros chavales esas tecnologías no son accesibles, perdón, las tecnologías si son accesibles pero no las aplicaciones que se hacen con ellas. Así que nos encontramos que a pesar de que la ley marca que las plataformas y apps de organismos oficiales deben ser accesibles, no lo son.

GUÍA DE TRÁMITES Y RECURSOS PARA FAMILIAS CON HIJOS CON DIFICULTADES EN SU DESARROLLO Y/O DISCAPACIDAD

Esta guía nace con la intención de explicar los pasos, los lugares, las direcciones, los trámites y los recursos que tienen las familias cuando sus hijos tienen dificultades especiales en su desarrollo con o sin diagnóstico, en el ámbito de la Comunidad de Madrid.

(Para leer el trabajo al completo pinchar en el documento mas abajo)

En el cartel, una madre lleva a su hijo en brazos y el padre a otro niño de la mano

REQUISITOS DE ACCESIBILIDAD PARA PRODUCTOS Y SERVICIOS TIC

El 2 de Diciembre de 2016 se publicó en el Boletín oficial de la Unión Europea la Directiva (UE) 2016/2102 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de octubre de 2016, sobre la accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles de los organismos del sector público1. Esta directiva establece los condicionantes, con respecto a su accesibilidad, que deberán cumplir todos los sitios web y aplicaciones móviles del sector público: estatal, regional, local, universitario, etc.

En el cartel pone: Requisitos de accesibilidad para productos y servicios TIC

GUÍA PARA EL AUTOCUIDADO

Cuando tenemos un hijo/a con necesidades especiales, nos olvidamos
de nosotros/as mismos/as como persona. Dedicamos la mayor parte de nuestro tiempo
y energía a cuidar de ellos/as y sencillamente, esperamos que nos quede algo de tiempo en el día o la semana para sentarnos a descansar, leer o simplemente, dar un paseo para recuperar la energía. Pero eso, muchas veces no llega.
Desde AFECTO MARIPOSA hemos elaborado esta guía para recordarte que es importante que te cuides
y que no lo dejes para más tarde. Te animamos a que reserves

En la imagen aparece un cartel que pone : Guía para el autocuidado

PLAN INCLUYO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

A partir del año 2023, con el decreto 23/2023 de 22 de Marzo, conocido como DADI, que regula la atención educativa, contamos con un herramienta similar a lo que veníamos solicitando desde hace años y que se conoce como plan Incluyo.
Las familias deben saber que este plan esta a su disposición en el centro escolar, podéis solicitarlo y exigirlo en el caso de que no se haya realizado. Esta herramienta debe reconocer y dar soluciones a las barreras de todo tipo que existen en los centros escolares.

La imagen es un cartel en el que se lee: Plan Incluyo.

20241219 RECURSOS Y DERECHOS DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA CON PATOLOGÍA VISUAL

El reconocimiento de los derechos de los niños y las niñas ha sido refrendado desde distintos organismos internacionales como el Consejo
de Europa y la Unión Europea y recogido en diferentes documentos como la Convención de los Derechos del Niño, aprobada por la ONU en 1989 y ratificada por España en 1990, y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas de 13 de diciembre de 2006, ratificados por España en 2007, convirtiéndose así en el marco básico de protección de los menores con discapacidad o en riesgo de padecerla.

Recursos y derechos de la infancia